Conociendo los alimentos: El Seitán

Conociendo los alimentos: El Seitán, nutricionista, nutricionista clínicaConociendo los alimentos: El Seitán, es un alimento que se le conoce como “carne vegetal”, no solo por su similitud en apariencia a la carne, sino por su alto aporte de proteínas

Es un alimento de origen chino que tiene más de 600 años. Los japoneses, habituales consumidores del seitán, lo denominan Kofu.

El Seitán, es  obtenido de la proteína del trigo: el glúten. De color marrón y es como una bola.

¿Como se obtiene el seitán?

Para su obtención se amasa la harina, formando pequeñas bolas, tal como se hace en el proceso de la obtención del pan o de las pizzas. Posteriormente se somete a un proceso de lavado para retirar la harina y dejas exclusivamente la proteína.

Luego se hierve durante hora y media con salsa de soja (tamari) y algas Kombu, lo cual supone un enriquecimiento en sales minerales y un aporte de lisina, aminoácido esencial del que son algo deficitarios los cereales.

La calidad del seitán dependerá directamente de la calidad y del tipo de harina que se utilice para su obtención. Actualmente se puede conseguir ya directamente la harina pura de seitán para su utilización.

Las características nutricionales del Seitán:
  • Alto en contenido de proteína sobre un 24%
  • Es más fácil para la digestión que las carnes rojas o la leche, por lo que pueden ser muy adecuados para niños, ancianos y personas con problemas digestivos.
  • Por su alto aporte en proteínas también es recomendado para los deportistas que necesiten desarrollar musculatura.
  • Su aporte energético es menor (básicamente porque contiene pocas grasas).
  • Como su contenido en grasas es bajo, también lo es el de colesterol.
  • Tiene un mayor contenido de minerales, sobretodo el calcio.
  • No aporta elementos o sustancias como antibióticos, hormonas que se utilizan para tratar el ganado.
  • Elevado contenido de vitamina B2 y hierro

¿Cuál es su aporte nutricional medio?

Por cada 100 gr de seitán, tendremos:

Carbohidratos

2%

Proteínas

24%

Grasas

2%

Valor energético en Kcal

125

Valor energético en Kj

530

 

Como se usa el seitan?

En principio se puede utilizar igual que lo haríamos con un trozo de carne: a la plancha, rebozado, empanado, guisos, estofado, albóndigas, croquetas, libritos, etc.

Y al igual que las carnes se puede combinar con cereales, hacer canelones, o macarrones con seitán, sopas, caldos cocidos, canapés y aperitivos, rellenos de verduras, etc.

Muy importante su conservación y utilización
  • Necesita ser conservado en la nevera.
  • Tenemos un margen de 3 o 4 días para consumirlo fresco
  • Se puede congelar, teniendo la precaución de guardarlo en porciones que se vayan a utilizar

Este es un artículo orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista.

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0