Pregunta de nuestros lectores: ¿Se puede evitar la osteoporosis? ¿Cuál es su tratamiento?

La osteoporosis se trata de una disminución progresiva y generalizada de la masa ósea, y que es mucho más frecuente en la mujer que en el hombre. Gran número de las mujeres se ven amenazadas poco después de la menopausia.

Las causas son múltiples;

  • Sensibilidad hereditaria a la secreción endógena de la hormona paratiroidea,
  • Malabsorción intestinal del calcio,
  • Menopausia precoz natural o quirúrgica,
  • Sedentarismo,
  • Alcoholismos
  • Tabaquismo,
  • Corticoterapias de larga duración

¿Cuales son sus efectos y riesgos?

Su mayor riesgo es el de las fracturas vertebrales por aplastamientos, fracturas a veces espontáneas en el nivel de la octava dorsal.

Las personas de más edad sufren fracturas del cuello del fémur.

De manera más precoz, numerosos dolores óseos del tipo dorsales o lumbares pueden confundirse con dolores de la artritis común, con los que además pueden coexistir.

¿Se puede prevenir la osteoporosis?

Si a través de cambios en algunos hábitos:

  • El ejercicio físico ha demostrado ser beneficioso en todos días  ya todas las edades para la prevención de la osteoporosis,
  • Puesta en práctica de unos buenos hábitos alimentarios y la suplementación. de calcio y vitamina D
  • Mantenimiento de una buena hábitos alimentarios en calidad y en cantidad, y control de peso

El consumo de calcio mínimo de  aproximadamente un 1 g al día,  es uno de los mejores medios no sólo para adquirir masa ósea sino también para prevenir su desmineralización.

Por otro lado, este aporte debe aumentarse en el curso de determinadas circunstancias como:

  • crecimiento,
  • embarazo,
  • fatiga excesiva,
  • recuperación post infecciosa o quirúrgica.

Los tratamientos clásicos de la osteoporosis (no hormonales): comprenden la suplementación de calcio, fosforo, flúor, vitamina D.

El calcio en dosis de 1.000 – 1800 mg /día representa el tratamiento básico que de iniciarse lo antes posible en las mujeres con riesgo de padecer osteoporosis. En este caso la necesidad de suplementación es evidente ya que sería necesario el consumo de más de una docena de yogures, 5 vasos de leche, 200 gr de queso y/o 454 gr de almendras para alcanzar estas dosis.

La vitamina D representa, juntamente con el calcio, el tratamiento básico de la osteoporosis; aumenta la absorción intestinal del calcio, lo moviliza hacia el sector exracelular, aumenta la mineralización ósea, favorece la biosíntesis y la maduración del colágeno.

Preventivamente a dosis de 400 a 1000 UI/día y asociada al calcio es uno de los mejores medios de lucha contra esta enfermedad.

Este artículo es orientativo, no pretende sustituir la consulta con un médico o nutricionista

Artículos Relacionados

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!