Pseudoalergia alimentaria


¿Qué es una pseudoalergia alimentaria? 

Son reacciones muy parecidas a las alergias producidas por los alimentos, y/o aditivos pero sus síntomas son menos agresivos, y las respuestas no son generadas por los anticuerpos.

Se pueden considerar que hay tres grupos:

  • Reacciones adversas relacionadas con una alteración del metabolismo de la histamina como puede ser:
    • el consumo excesivo de algún alimento,
    • puede ser producida por una alteración de la mucosa que está en el estómago,
    • o porque habido una alteración de la respuesta de la histamina.
  • Reacciones adversas por alimentos tóxicos.
  • Reacciones adversas producidas por algún tipo de aditivo que contiene el alimento.
  • Es necesario un aporte por encima de 200 mg de histamina para poder producir unos síntomas leves. Por ejemplo el queso y el atún llegan a contener hasta 400 mg por cada 100 gr de alimentos.

¿Qué factores no específicos pueden ser causantes de las pseudoalergia alimentaria?

  • Una activación que no es del sistema inmunológico del complemento como pueden ser los frutos secos o la leche en polvo.
  • Alimentos que contienen lectina (proteínas naturales presente en algunos vegetales): legumbres, beta-lactoglobulinas, huevos, trigo y soja
  • Inhibidores de las hormonas protaglandinas como son: tartracina que es un colorante artificial, Anti-inflamatorios no esteroideos.
  • Alteraciones neuronales: aditivos como el glutamato monosódico.

¿Qué síntomas pueden presentar las intoxicaciones por histamina?

Se pueden presentar hinchazón localizada, picor, erupciones cutáneas, nauseas, vomitos, diarreas, dolor abdominal, bajada de la tensión, palpitaciones, hinchazón general, dolor de cabeza, ardores, rubor, entre otros

¿En qué alimentos donde podemos encontrar aminas biógenas pueden producir pseudoalergia?

  • Aquellos alimentos que requieren pasar por un proceso de fermentación y maduración entre los que podemos mencionar: vino, cerveza, cava, sidra, quesos, coles fermentadas, embutidos crudos curados, semi-conservas de pescado.
  • En aquellos productos que contienen vísceras

Por otro lado también tenemos alimentos que de por si son ricos en histamina (amina) entre los que podemos mencionar: tomate, espinacas, carne de buey, carne e hígado de cerdo, atún, salmón, sardina, crustáceos, salchichón quesos, bebidas fermentadas, choucroute, caviar.

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con un especialista / nutricionista

Artículos Relacionados

recetas saludables, recetassaludables, nutricionista, alimentación saludable

5 Recetas Saludables en Menos de 30 Minutos

5 Recetas Saludables en Menos de 30 Minutos. ¿Buscas opciones nutritivas sin pasar horas en la cocina? En My Personal Diet Consulting te presentamos cinco recetas deliciosas y saludables que puedes preparar en menos de media hora. Perfectas para mantener una alimentación equilibrada incluso en los días más ocupados. 1.…
Leer más
Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero, Planificación de Comidas Saludables Dieta Equilibrada para Febrero, Recetas Nutritivas y Fáciles, Alimentación Consciente y Saludable, nutricionista

Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero

Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero La planificación de comidas es una herramienta esencial para alcanzar una dieta saludable y equilibrada. Al diseñar un plan de comidas para el mes, no solo optimizamos nuestro tiempo en la cocina, sino que también aseguramos una alimentación variada y nutritiva. A continuación, te guiaré a través…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!