Osteomalacia

Osteomalacia, nutricionista, nutricionista clínicaOsteomalacia, el origen de esta palabra es griego y quiere decir: hueso suave.  Es una enfermedad que ataca a los huesos. comenzaremos hablar de la osteomalacia, debemos recordar que es una enfermedad que esta presenta mas en adultos,  en niños se le conocería como raquitismo.

¿Que es la osteomalacia?

Es una enfermedad que afecta exclusivamente a los huesos, ya que es una deficiencia en la mineralización de las células que componen los huesos, para poder ser diagnosticada es necesario pruebas radiológicas, y bioquímicas.

La consecuencia de esta enfermedad es que los huesos se vuelven mucho más frágiles, pueden aparecer pequeñas fisuras o fracturas de forma espontanea, sobre todo en las muñecas, las vértebras y caderas.

La osteomalacia es una patología que afecta principalmente a mujeres y ancianos

Los riesgos también están relacionados con hábitos culturales, la piel pigmentada, la edad y el clima.

Es una enfermedad que es difícil de diagnosticar en sus principios.

Causas de la Osteomalacia:

Una de las principales causas de esta enfermedad es que la deficiencia de la vitamina D que se produce desde la piel, pero hay otras causas que la pueden provocar

  • Trastornos del metabolismo de la vitamina D: una insuficiente ingesta y poca exposición al sol.
  • Problemas para poder absorberla: enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca, gastrectomía, pancreatitis.
  • Insuficiencia renal y diálisis
  • Enfermedades del hígado crónica
  • Cierto tipos de sustancias: barbitúricos, aluminio, compuestos fluorados, fisfofonatos
  • Alteraciones de los niveles de fósforo: raquitismo hipofosfatémico
  • Elevado consumo de antiácidos no absorbibles que disminuyen los niveles de fósforo
  • El uso de medicamentos anti-convulsivantes;
  • Los tumores malignos
Síntomas

Los principales síntomas que se presentan en esta enfermedad son

  • Dolores en los huesos  sin causas aparentes, se pueden acentuar al caminar, al correr, el dolor no esta definido en un lugar.
  • Deformidades de las articulaciones
  • Fracturas patologicas
  • Debilidad muscular
  • En los pacientes muy avanzado puede aparecer lo que se conoce el «tórax en campanao o violin», donde hay una disminución del tamaño del esternón
  • Si los niveles de calcio en sangre son muy bajos también se podrían presentar calambres o contracciones musculares involuntarias
  • Se pueden presentar perdida del brillo y fragilidad de las piezas dentarias.
  • En la infancia, las características de la osteomalacia se acompañan de raquitismo, con ensanchamiento de las epífisis y alteración del crecimiento esquelético.
Tratamiento nutricional:

El tratamiento de esta enfermedad debe ser básicamente a nivel preventivo, y debe cumplir las siguientes indicaciones.

  • Ser balanceada en cuanto a proteínas, lipidos,  grasas, vitaminas y minerales
  • Cubrir las necesidades energéticas de la persona.
  • Variada y agradable a la vista.
  • Consumir agua fuera de las comidas y al menos cada dos horas, las aguas mineralizadas tienen alto contenido de calcio y que es muy fácil de absorber.
  • Asegurar el consumo de alimentos que aporten calcio y vitamina D como:
    • Pescados azules: salmón, trucha, sardina
    • Huevos
    • Derivados lácteos
    • Frutos secos
  • Exposición de forma moderada de todo el cuerpo al sol.
  • En algunos casos se recomienda la suplementación de Vitamina D y calcio

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0