La Menopausia algunas consideraciones

La Menopausia algunas consideraciones. La menopausia se define como la ausencia de menstruación  que se encuentra incluida en  el  climaterio,  es una etapa de la vida de la mujer en la que desaparecen la producción de óvulos, que conlleva a su vez a la disminución  en la producción de estrógenos y progesterona.

Además aparecen  un conjunto de modificaciones fisiológicas que afectan fundamentalmente al aparato urinario, al corazón y la circulación, a los huesos y la grasa corporal.

Forma parte del proceso natural de envejecimiento en la mujer, suele aparecer entre los 48-54  años.

La Menopausia algunas consideraciones, nutricionista, nutricionista clínica¿Cuáles son sus síntomas?

Comenzaremos por explicar que a los síntomas que se presentan durante este periodo se les suele conocer como  «sindrome climatérico» que no son iguales para todas las mujeres, sino que tiene un fuerte condicionante socio-cultural.

Los síntomas más característicos:

  • sofocos,
  • ruboración extrema de la piel,
  • irritabilidad,
  • ansiedad,
  • incremento del peso, puede llegar a la obesidad por los cambios en el porcentaje y distribución de la masa grasa, disminución del tejido óseo,
  • aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares,
  • diabetes
¿Cuáles serían las recomendaciones para sobrellevar la menopausia?
  • Llevar una alimentación adecuada cualitativa y cuantitativamente en macronutrientes, adaptada a las necesidades individuales de cada mujer.
  • Práctica diaria de ejercicio físico*, no solo por los efectos que puedan tener en el organismo de forma general sino por la liberación de las endorfinas que tienen un efecto tonificante e incrementa la sensación de bienestar, así como también en la prevención de la pérdida de densidad mineral

*La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda: “realizar al menos 30 minutos de paseo diario para cualquier grupo poblacional”.

  • A mayor composición de grasa corporal el riesgo de padecer sofocos es más elevado. Por otro lado se recomienda controlar el consumo de alimentos muy calientes, picantes o muy condimentados pueden causar los sofocos.
  • Se recomienda restringir o reducir el consumo de tabaco, ya que parece que el tabaco puede acelerar el metabolismo de los estrógenos.

Puedes consultar  el programa que te ofrecemos especifico sobre el tema: DESCARGA  AQUI

Recuerda no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Nutrición multicultural: dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras.

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras, dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible Cada año, en mayo y octubre, celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, un recordatorio de cómo los movimientos naturales afectan a nuestros ecosistemas. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre otro tipo…
Leer más
Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0