La importancia del agua: cantidad y calidad

La importancia del agua: cantidad y calidad, nutricionista, nutricionista clínicaLa importancia del agua: cantidad y calidad, según el libro: “Las leyes de la vida y la salud” escrito por el  Dr Alexander Bryce la importancia del agua se puede resumir en:

  • Cuando el aporte de líquidos es insuficiente:
    • la sangre tiene un peso específico más alto
    • los productos tóxicos de desecho del metabolismo celular se evacuan de manera imperfecta.
    • el organismo se intoxica con sus propios desecho como si dijéramos y no sería muy inexacto decir que ello ocurre porque no se ha asimilado líquido suficiente para disolver esos residuos que las células mismas fabrican.
  • Los químicos no conocen ningún líquido capaz de diluir tantos sólidos distintos como el agua, que es en efecto, el mejor disolvente que existe.
  • Por tanto, basta con aportar un volumen suficiente de ella para estimular todo el proceso de la nutrición, ya que en efecto paralizante de los desechos tóxicos se elimina al disolverlos y posteriormente excretarlos a través de los riñones, la piel, el intestino y los pulmones,
¿Cualquier clase de agua podría cumplir estas funciones?

La respuesta es no, la calidad del agua es muy importante, a mejor calidad de agua mejor funciona nuestro organismo.

El argumento a esta pregunta la  haremos  a través de una breve explicación, de porqué debemos de consumir un agua de calidad.

En el agua del grifo

En una mayoría de las ciudades se han comenzado a detectar muchos contaminantes, como: bacterias, barros, herbicidas, insecticida, etc.

Además de los elementos provenientes de las tuberías de cobre con soldaduras, donde se usa plata, cobre, zinc, cadmio y que pueden llegar a liberarse a niveles tóxicos para el hombre.

Es por ello que estas aguas pasan por un proceso de cloración  para volverlas potables, pero  este se descompone en subproductos, que representen un riesgo para la salud, como:

  • ácido haloacéticos,
  • bromatos,
  • cloritos,
  • trihalomethano (que se le ha relacionado con el cáncer de vejiga)
Algunas maneras de mejorar la calidad del agua.

Hervir agua:

El agua se hierve durante 20 minutos para poder matar microorganismos potencialmente peligrosos, pero no reduce partículas o muchos compuestos inorgánicos u orgánicos,  no mejora el sabor, color u olor de agua.

Es un proceso incómodo que consume tiempo y energía.

Agua embotellada:

Puede ser agua de manantial, mineral, muchas veces no se sabe de donde proviene.

Se le considera de mayor calidad en términos de sabor, olor, transparencia y contaminación microbiológica y química.

Como desventaja tenemos que es costosa, es incomoda ya que tiene que transportarse, almacenarse y genera residuos que no favorecen al medio ambiente.

Filtros de Jarra:

Constan de un carbón granulado o de resina que reduce los contaminantes mientras que el agua pasa a través del filtro ayudando a disminuir los contaminantes que pueda contener el agua.

Este sistema no trata los contaminantes orgánicos e inorgánicos.

La vida del filtro es limitada más o menos un mes. Tienen una limitación en volumen de agua a procesar, son lentos de procesar y suelen ser costosos.

Osmosis Inversa:

La presión del agua es empujada a través de una fina membrana que rechaza los contaminantes. Reduce los compuestos inorgánicos y puede estar diseñado para reducir compuestos orgánicos.

Pero como defecto reduce de manera significativa los minerales que aporta el agua, además de ser un proceso lento no es considerado una barrera eficaz contra bacteria y virus, en algunos casos para obtener 1 litro de agua para consumo, se necesitan hasta 5 litros.

Con el tiempo la membrana puede ensuciarse disminuyendo sus prestaciones.

Sistema de tratamiento de agua eSpring: aplica dos tipos de tecnologías un filtro de carbón activado y luz ultravioleta.

El agua debe ser como un medicamento, consumida cada 2 horas,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

Artículos Relacionados

recetas saludables, recetassaludables, nutricionista, alimentación saludable

5 Recetas Saludables en Menos de 30 Minutos

5 Recetas Saludables en Menos de 30 Minutos. ¿Buscas opciones nutritivas sin pasar horas en la cocina? En My Personal Diet Consulting te presentamos cinco recetas deliciosas y saludables que puedes preparar en menos de media hora. Perfectas para mantener una alimentación equilibrada incluso en los días más ocupados. 1.…
Leer más
Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero, Planificación de Comidas Saludables Dieta Equilibrada para Febrero, Recetas Nutritivas y Fáciles, Alimentación Consciente y Saludable, nutricionista

Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero

Planifica tu Éxito: Comidas Saludables para Febrero La planificación de comidas es una herramienta esencial para alcanzar una dieta saludable y equilibrada. Al diseñar un plan de comidas para el mes, no solo optimizamos nuestro tiempo en la cocina, sino que también aseguramos una alimentación variada y nutritiva. A continuación, te guiaré a través…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!