Insuficiencia renal Aguda y Nutrición

Insuficiencia renal Aguda y Nutrición, nutricionista, nutricionista clínicaInsuficiencia renal Aguda y Nutrición, es una enfermedad que ataca a los riñones, que son los órganos encargados de realizar la filtración de los desechos metabólicos que trae la sangre.

La Insuficiencia renal es la disminución de la filtración a nivel renal que provoca una acumulación de productos de desecho y una pérdida de la capacidad para el mantenimiento del equilibrio  de los minerales y electrolitos que se encuentran en nuestra sangre.

Síntomas y signos de la Insuficiencia Renal  Aguda:

Los síntomas y signos  depende de cada persona y de la severidad con la que se presenta . algunos de los síntomas son:

  • Existe una disminución de la orina  oliguria o baja producción de orina (anuria es un volumen menos  de 50 ml de orina) , o también pueden  mantener un volumen urinario normal.
  • Según el volumen de producción de orina puede presentar bien retención de líquidos (edema) o presentar deshidratación.
  • Falta de apetito,
  • Nauseas o vómitos y
  • Síntomas y signos neurológicos como, debilidad muscular, somnolencia o coma dependen del grado de uremia.
  • Asimismo, se pueden presentar síntomas y signos asociados a complicaciones como:
    • Son las infecciones la causa mas frecuente de mortalidad en insuficiencia renal aguda.
    • Otras complicaciones importantes que se asocian a mayor mortalidad son las cardiopulmonares y neurológicas.
Causas de la Insuficiencia Renal Aguda:

La insuficiencia renal tiene muchas causas por la que se produce algunas de ellas tenemos:

  • Pérdidas de sangre: hemorragias
  • Trastornos digestivos: diarreas, vómitos, laxantes,
  • Diuréticos,
  • Diabetes
  • Fiebre, quemaduras
  • Pancreatitis,
  • Enfermedades del corazón o del pulmón
  • Algunos medicamentos
¿Cuales deben ser las pautas nutricionales para las personas con insuficiencia renal?

Los pacientes con insuficiencia renal suelen tener como principal característica una situación nutricional complicada,  y las pautas deben ser adaptadas según la gravedad. En lineas generales se deben seguir las siguientes pautas:

  • Deben ser adaptadas a sus requerimientos según edad, sexo, etc.
  • La cantidad de proteínas que aporte la diete deberá ser adecuado en función del daño del riñón, si el paciente esta sometido o no a diálisis.
  • Se debe asegurar el aporte de aminoácidos como la tirosina, hisitida, taurina, aminoácidos ramificados.
  • Con relación al grupo de alimentos que aportan grasas, deben ser controlados
  • Se debe asegurar el aporte de carbohidratos (glucosa) porque tienen unas necesidades más elevadas.
  • El consumo de agua, ira relacionado con la cantidad de orina que se produzca.
  • Cuando presenta una producción de orina por debajo de 500 ml/día se suele controlar el sodio, potasio, el magnesio.
  • Se deberá vigilar los niveles de vitamina D y del calcio, porque suele generar deficiencias.
  • Se suele recomendar la complementación de cierto tipos de vitaminas (previo consulta con su médico) de vitamina B1, ácido fólico, hierrovitamina C.

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0