Incidencia nutricional y daños del alcoholismo.

Incidencia nutricional y daños del alcoholismo., nutricionista, nutricionista clínicaIncidencia nutricional y daños del alcoholismo. El artículo de hoy va en respuesta a la pregunta una de nuestras lectoras/lectores de nuestra web, sobre el alcohol

¿Cual es la incidencia nutricional del consumo de bebidas alcohólicas?

Las bebidas alcohólicas a pesar de ser considerados como alimentos en general, no deben considerarse como alimentos que tengan un aporte nutricional de valor para nuestro organismo.

Ya que a pesar de tener un aporte energético, de unas 7 Kcal. Es decir  que está situada entre las 4 Kcal que aportan los hidratos de carbono y los 9 que aportan las grasas.

Las bebidas alcohólicas solo tienen valor energético por el azúcar que contienen, salvo la cerveza que contienen pequeñas cantidades de ácido pantoténico. Y por otro lado el aporte nutricional del alcohol. Todo este aporte son calorías vacías, es decir se irán a depositar en forma de grasas en nuestros organismo.

Los aportes caloricos  más elevados el anís, (168 kcal por ración), ron, vodka, ginebra y brandy (151,9 Kcal/ración). Y la que menos aporta es la cerveza sin alcohol (37,52 Kcal/ración).

El alcohol que contienen las bebidas,  es la causa de efectos tóxicos que según su consumo serán de mayor o menor gravedad.

Uno de los problemas que se presenta en el consumo de alcohol es que viene asociado con una menor ingesta de alimentos, por lo que es normal encontrar graves deficiencias nutricionales en bebedores habituales.

¿Me podría explicar cuáles son los daños clínicos del alcoholismo?

Si entendemos por alcoholismo el consumo habitual y elevado de bebidas alcohólicas, los daños se verán distribuidos a nivel general en casi todos los sistemas que conforman nuestro organismo, pasó a describir:

  • Se puede llegar a la demencia.
  • Normalmente las bebidas alcohólicas tiene una tendencia a elevar la presión sanguínea, y con ello fallos cardiacos. Así como hemorragias cerebrales.
  • Incrementa la secreción de jugos gástricos produciendo gastritis, también puede ocasionar pancreatitis y cáncer de esófago.
  • Aumento de la secreción de cortisol, que puede conducir a la obesidad y elevar la presión sanguínea, incremento de la resistencia a la insulina.
  • En el hombre hay pérdida de la lívido, impotencia, infertilidad por disminución de la producción de espermatozoides y pérdida de vello sexual. En la mujer dificultades sexuales, irregularidades menstruales y encogimiento de pechos y genitales.
  • Puede producir el síndrome alcohólico fetal en el embarazo
  • Alteración de la conducta, dificultando las relaciones sociales y familiares, hasta el punto que es causa de rupturas sociales, divorcios.

Esto es un artículo orientativo, NO pretende sustituir a la consulta con su médico / nutricionista.

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!