La digestión de los alimentos.

La digestión de alimentos, nutricionista clinica¿En que consiste el proceso de la digestión de los alimentos?

El proceso de la digestión de los alimentos se inicia con la puesta en marcha de los mecanismos de tipo nervios-reflejos como:

  • el olfato,
  • la vista a través del aspecto y presentación del alimento y
  • la degustación,

Hechos estos que preparan el sistema digestivo para recibir y dar curso al proceso de digestión, segregando los jugos y enzimas digestivas en las diferentes partes del aparato digestivo.

A continuación haremos una breve reseña de los diferentes procesos por los cuales pasan los alimentos a través del tubo digestivo.

EN LA BOCA:

La digestión se inicia con la masticación, es en la boca donde se pone en contacto directo el alimento con las papilas gustativas, que son las encargadas de reconocer los sabores.

La masticación se realiza con las piezas dentarias y que se encargan de  trocear y triturar los alimentos para transformarlos  conjuntamente con la saliva en lo que se conoce el bolo alimenticio.

En la saliva se encuentran las primeras enzimas digestivas, se llama la Ptialina, la cual se encarga de desdoblar los almidones.

Por las razones mencionadas anteriormente, se comprende porque es recomendable que al ingerir los alimentos, se realice con la mayor lentitud posible.

Masticar los alimentos el mayor número de veces, puedan así realizarse  de una forma correcto todos los procesos antes mencionados.

Una vez formado el bolo alimenticio, se realiza la deglución y los alimentos alcanzan el estómago a través del esófago.

EN EL ESTOMAGO:

Los alimentos son impregnados del jugo gástrico. Este pose una serie de enzimas capaces de desdoblar los azucares y las proteínas, pero el principal elemento del jugo gástrico es el ácido clorhídrico, le cual descompone los alimentos sólidos en líquidos con el objeto de que las enzimas puedan tener un mayor contacto directo con los alimentos.

Las paredes del estómago se mueven en varias formas, constituyendo así una especie de mezcladora del bolo alimentario.

Los alimentos así pre-digeridos por la boca y el estómago pasan por el píloro al duodeno, en donde reciben las secreciones del páncreas y el hígado a nivel de la cara interna de la segunda porción del duodeno.

La secreción del hígado es la bilis. La bilis es una potente enzima, cuya finalidad primordial es la de emulsionar las grasas a través de sus sales biliares.

Esta emulsión de las grasas facilita el mejor contacto de las demás enzimas con el bolo alimentario, ya que como es sabido, en la emulsión se trasformas las gotas grandes de grasas en gotas más pequeñas y por lo tanto, aumentan la superficie de contacto.

El páncreas es una glándulas que se encarga de segregar el jugo pancreático, es el jugo más alcalino del organismo ya que posee un pH de 8 a 8.5. Su principal función es la de terminar de desdoblar las proteínas y las grasas.

En el Instestino

Posteriormente pasa por el intestino delgado, donde reciben la última secreción, que es el jugo entérico cuyas características son la de desdoblar a su mínima expresión el bolo alimenticio, que será absorbido por las vellosidades intestinales en el intestino grueso.

Una vez absorbido, quedan los residuos de productos no digeribles y de desecho, que inician el proceso de formar el bolo fecal, para lo cual se absorbe el agua contenida en ellas formándose así las heces de líquidas a semi sólidas.

Es indudable que los alimentos serán más digeribles cuanto mejor cocidos están. Las frutas son digeribles aún en forma cruda y además son beneficioso en el sentido que aumentan el peristaltismo y por lo tanto, ayudan a la a facilitar la defecación. Algunas sustancias que contiene celulosa como el revestimiento de los granos no son digeribles y se expulsan con las heces cuando la cantidad ingerida no pasa de lo normal.

Este es un artículo orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Pautas Alimentarias para un Colon Sano, alimentación consciente, nutricionista clínica

Pautas Alimentarias para un Colon Sano

Cuidando tu Salud Digestiva: Pautas Alimentarias para un Colon Sano El colon, también conocido como intestino grueso, es un componente vital de nuestro sistema digestivo. No solo se encarga de la absorción de agua y nutrientes, sino que también juega un papel fundamental en la eliminación de desechos y toxinas…
Leer más
Desintegrando prejuicios, el desafío de la nutrición saludble, nutricionista, coach nutricional

Desintegrando Prejuicios: El Desafío de la Nutrición Saludable

Desintegrando Prejuicios: El Desafío de la Nutrición Saludable En el mundo de la nutrición y el bienestar, nos enfrentamos a desafíos que van más allá de lo meramente físico. La frase «es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio» de Albert Einstein cobra especial relevancia en este contexto. Aunque…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!