El Magnesio, su importancia

 El magnesio, se encuentra en el agua de mar, manantiales y en la clorofila de las plantas. Las principales fuentes alimentarias del Magnesio en los alimentos se encuentran en los brocolí,  vegetales de hojas verdes,  frutas frescas, legumbres,  frutos secos,  cereales integrales,  pescados y mariscos,

En nuestro organismo podemos encontrar unos 25 gramos de magnesio y los localizaremos: en los huesos, de el depende la buena salud ósea y de nuestros dientes, ademas lo encontramos también circulando en sangre lo que facilita la transmisión de los impulsos nerviosos, la relajación muscular y el buen funcionamiento del corazón.

Del magnesio se sabe que es el encargado de que se lleven a cabo algunas reacciones enzimáticas relacionadas con el metabolismo de los productos digeridos y/o en la creación de nuevos componentes de nuestro cuerpo. Tambien lo encontraremos en músculos y algunos órganos.

Sus funciones:

  • Interviene en  más de 350 funciones bioquímicas del organismo
  • Participa en la formación de los huesos
  • Ayuda a mantener el normal funcionamiento de los músculos y los nervios
  • Mantiene normal el ritmo cardiaco
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Produce alivio para malestares como;  artritis, osteoporosis, diabetes, hipertensión, nervio ciático, calambres, depresión, menopausia y asma.
  • Brinda más energía fuerza y juventud

Las cantidades diarias recomendadas se encuentra entre 300 mg para la mujer y 350 mg para el hombre (son valores aproximados)

Su suplementación es para lograr la recuperar la deficiencia del mismo causada por la disminución del aporte de nutrientes de los alimentos, por los malos hábitos alimentarios y comidas rápidas, consumo de alcohol,  tabaco, medicamentos o drogas, el estrés y por el inevitable paso de los años.

Sus deficiencias se presentan  como: debilidad muscular, falta de apetito,  insomnio, dolores en los huesos,  depresión y pérdida de memoria.

Se recomienda suplementar en enfermedades como:  Artritis, Osteoartritis, diabetes, intolerancias alimentarias, enfermedades cardiovasculares,  enfermedades autoinmunitarias,  obesidad. También se recomienda suplementar con el consumo de algunos medicamentos como puede ser los que se consumen por insuficiencia renal

Es un suplemento alimenticio, no pretenden diagnosticar,  si tiene algún problema de salud por favor consulte con su especialista.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!