Consumo de fibra

El consumo de fibra, nutricionista, nutricionista clínicaSiempre que hablamos de buenos hábitos alimentarios, pensamos en calorías, azúcares, proteínas, grasas, pocas veces incluimos el consumo de fibra.

¿Que es la fibra y cual es su función en nuestro organismo?

La fibra, la fibra dietética, también conocida como fibra alimentaria o alimenticia, forma parte de los alimentos de origen vegetal que  nuestro organismo no tiene posibilidad de digerirlo en el sistema digestivo.

La encontraremos principalmente en:

  • las frutas (consumidas enteras y con piel)
  • verduras,
  • nueces,
  • granos y cereales integrales

El consumo de fibra ayuda en la formación del bolo fecal, y adimás ayuda en el control de enfermedades como :

  • estreñimiento
  • enfermedades cardíacas ,
  • diabetes,
  • diverticulitis,
  • síndrome del intestino inflamatorio,
  • obesidad, por su alto nivel de saciedad.
  • cáncer colorrectal.
  • reducir el colesterol .
Resultados del estudio
  • El análisis de 2017 en el American Journal of Lifestyle Medicine concluyó que el 95 % de los adultos y los niños no consumen la cantidad de fibra recomendada para una buena salud.
  • La ingesta promedio es de solo unos 14 gramos, eso esta por debajo de los 28 gr recomendados
  • En cambio, Slavin y Wylie-Rosett recomiendan cambios graduales en el camino hacia una dieta más amigable con la fibra. Aquí hay algunos consejos:
    • Elija panes, pastas y cereales elaborados con granos integrales, así como arroz integral.
    • Coma frutas como manzanas y naranjas en lugar de beber el jugo. Las bayas con semillas, como las fresas, las frambuesas y las moras, son buenas fuentes de fibra, al igual que los aguacates.
    • Incluya verduras en cada comida e incorpore verduras y legumbres, especialmente frijoles, guisantes y lentejas, en las recetas diarias. Luego coma nueces, frutas y palomitas de maíz bajas en calorías.

Puedes leer más sobre este estudio en:  Haga sonar la alarma de la fibra: la mayoría de las personas necesitan más fibra en su dieta

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
3