Diferencias de requerimientos nutricionales

Diferencias de requerimientos nutricionales, nutricionista, nutricionista clínicaEn la consulta, me han realizado la siguiente pregunta: ¿Por que hay diferentes requerimientos nutricionales? primero definiremos que son los requerimientos nutricionales para poder entenderte las diferencias. Diferencias de requerimientos nutricionales 

Requerimientos nutricionales:

Los requerimientos nutricionales son las cantidades de nutrientes y micronutrientes, que deben consumirse por día como parte de una dieta normal.

Estos niveles son calculados sobre bases científicas  y se consideran adecuados para cubrir las necesidades nutricionales según grupo de las personas.

¿Cuales son los requerimientos nutricionales de nutrientes?

Según la Organización Mundial de la Salud recomienda:

Estas son unas recomendaciones generales para la población, posteriormente deberán adaptarse a cada grupo. A partir de aquí es cuando se toma en consideración varios factores para adaptarlos.

Un  factor a tomar en cuenta es, la absorción o la eficacia de estos nutrientes para que el organismo puede utilizarlo

Otro paso para calcular este requerimientos se basa en la determinación de los necesidades fisiológicos promedio de un segmento representativo  sano por grupo:

  • edad: en el grupo de los niños se debe garantizar su  crecimiento y desarrollo
  • sexo: la estructura corporal de los hombres es más de músculos con lo cual necesitan un requerimiento más alto que las mujeres
  • embarazo y lactancia: debemos garantizar el normal desarrollo de los tejidos y del bebe, y su posterior alimentación

Esto se hace porque siempre se ha conocido que existe una diferencia  de las necesidades nutricionales entre estos grupos de personas

Dentro de estos requerimientos también se toman en consideraciones aspectos como:

  • Clima: se tomaran en cuenta cuando haya exposición a temperaturas extremas, donde hay una necesidad adicional de energía aportada por los alimentos
  • Actividad física: esta aumenta la necesidad de consumo de algunos nutrientes y de energía.
  • Salud o enfermedad, cuando estamos enfermos las necesidades energéticas varían

Su importancia es que nos ayudan a tener una idea aproximada de las necesidades nutricionales de la población.

Debemos entender que estas son recomendaciones para grupos de población, que lo mejor es que cada dieta o pauta alimentaria sea adaptada a nivel personal,

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

 

Artículos Relacionados

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!