Día Mundial contra la Obesidad se celebra cada 4 de marzo, es una iniciativa complementaria a la Semana Mundial de la Alimentación.
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de luchar contra el problema del sobrepeso y la obesidad.
¿Que es la Obesidad?
La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que repercute negativamente en la salud. Ademas:
- Es una enfermedad crónica, frecuente y compleja que afecta particularmente a los países ricos.
- Causa graves problemas de salud y es responsable de numerosos trastornos y numerosas muertes.
- Es necesario desarrollar un plan estratégico de prevención, diagnóstico y tratamiento.
- Cuando hablamos de obesidad,se trata de una enfermedad crónica y multifactorial que requiere de tratamiento multidisciplinar.
- Obesidad significa que tienen sobrepeso los individuos con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30 kg/m2.
- Además, la obesidad está directamente relacionada con enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y el aumento del riesgo cardiometabólico y de morbimortalidad.
- Y aunque son muchas las personas que asocian la obesidad con la disminución progresiva del nivel de actividad física, un exceso calórico o algún desorden alimentario, lo cierto es que son únicamente una parte del problema.
Algunos datos sobre la Obesidad
- En la actualidad, el número de personas afectadas por esta enfermedad ha alcanzado proporciones globales preocupantes.
- De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 20 por ciento de los adultos en todo el mundo sufren obesidad, y su prevalencia sigue creciendo año tras año
- El cuarto informe sobre esta enfermedad del Comité de Expertos de la OMS concluye que “la obesidad es un trastorno crónico, recidivante que tiene un gran impacto en la salud de las personas que lo sufren.
- Por otro lado, el 40-60 por ciento de los individuos con sobrepeso u obesidad desarrollan depresión, lo que produce baja autoestima, ansiedad e incluso pensamientos suicidas.
- La discriminación ligada a esta condición está también demostrada en el ámbito laboral, educacional y sanitario.
Conclusión:
El día mundial contra la obesidad es un buen día para enmarcar:
- La obesidad es una enfermedad crónica recidivante con una alta prevalencia que afecta gravemente la salud de las personas que la padecen.
- Que debe ser tratada de forma individual y en todos los aspectos de la persona que lo sufre: físico, emocional y nutricional.
- Es una enfermedad que necesita un plan estratégico para prevenir su diagnóstico y tratamiento.
- El Objetivo del Día Mundial contra la Obesidad es dar a conocer la gran importancia de implementar un plan estratégico de prevención, diagnóstico y tratamiento para evitar que se convierta en una epidemia.
- El Día Mundial contra la Obesidad es un día para darnos cuenta de la magnitud del problema en el mundo y especialmente en España, que ocupa el tercer puesto entre los países más afectados.