Desafíos en la alimentación de los adolescentes.

¿Cuales son los desafíos en la alimentación de los adolescentes?
Necesitan más alimentos para apoyar su rápido crecimiento físico y maduración.
Un fuerte aumento de problemas como la anemia, el sobrepeso y la obesidad en este grupo de edad coloca a los problemas de nutrición entre las mayores amenazas inmediatas para la salud de los adolescentes.
La exposición a una nutrición saludable desde la adolescencia, que va desde el consumo real de alimentos hasta el entorno alimentario, puede sentar las bases para una vida saludable y buenos hábitos alimenticios.
¿Como es el comportamiento alimentario en los adolescentes?
En la adolescencia, el comportamiento alimentario está influenciado por factores combinados, que pueden incluir:
  • factores personales, como las preferencias gustativas y el conocimiento de los alimentos saludables;
  • influencias sociales como amigos, familiares y compañeros de trabajo;
  • y entorno físico, incluyendo tiendas y publicidad.
¿Cuales son las formas de desnutrición en los adolescentes?

Dos de las formas más comunes de desnutrición en los adolescentes son la desnutrición por deficiencia y el sobrepeso y la obesidad, lo que puede conducir a problemas de salud a largo plazo y un incremento de la mortalidad.

Los adolescentes están en riesgo de sufrir deficiencias, especialmente de hierro y vitamina A.

Se estima que uno de cada cinco  adolescentes  padece de sobrepeso o es obeso, y este número esta en alza.

El sobrepeso se asocia a tendencia de poder padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, etc.

¿Como eligen los alimentos los adolescentes?

La salud de los adolescente se ve afectada por sus elecciones alimentarias diarias.

Una alimentación equilibrada basada en una amplia variedad de dietas es la base para obtener un aporte adecuado de energía y nutrientes.

Para los adolescentes, la alimentación saludable enfrenta algunos desafíos especiales:

  • Se vuelven más independientes de la familia y toman sus propias decisiones sobre qué comer y beber, incluso cuando están fuera de casa.
  • La mayoría de ellos tiene preferencias por alimentos poco saludables, como refrescos y comidas rápidas.
  • A diferencia de los niños,  donde se  tiene una mayor influencia sobre lo que come, cuándo y dónde come,  en los adolescentes esto se puede verse cada vez más influenciado por las presiones sociales.

Puedes leer mas en: Nutrición en la adolescencia: Múltiples desafíos, consecuencias para toda la vida y la base para la salud adulta

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
2