Sida y cuidados nutricionales

¿Cuáles son los cuidados nutricionales que debemos aportar a los pacientes con SIDA?

En los pacientes que sufren SIDA y/o VIH, se deben seguir una serie de pautas, que describimos a continuación

Se debe tomar cuál es su estado nutricional, calcular cuáles son sus requerimientos nutricionales y tomar en cuenta que estos pueden verse incrementados por la fiebre y el catabolismo.

Según las condiciones del paciente se debe buscar la mejor forma de alimentarlos: oral, enteral, parenteral o mixta.

En el caso de que el paciente pueda consumir por vía oral se recomienda:

  • una alimentación suave,
  • fraccionada,
  • evitando algunos alimentos, como puede ser la lactosa, el gluten o la grasa según su sintomatología.

Se debe realizar una educación higiénica y nutricional al paciente como a sus familiares,  ya que la correcta manipulación de los alimentos tiene unas vitales importancias para evitar las infecciones gastrointestinales.

Otras pautas a tener en consideración en los pacientes con SIDA/VIH

El apoyo nutricional para el paciente con SIDA va encaminado a mejorar o mantener el estado nutricional del paciente, por lo que se han elaborado una serie de recomendaciones para alcanzar dicho objetivo:

  • Cuidar la higiene personal, lo que incluye el baño diario y el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Es importante vigilar la higiene de los alimentos que se consumen, puesto que de esta manera se evita el contacto con  otros posibles  agentes infecciosos.
  • Evitarse el consumo de alimentos crudos o poco cocidos, ya que estos son una fuente potencial de infecciones; por ejemplo el huevo crudo puede causar salmonelosis, y las carnes crudas o poco cocidas y los platillos japoneses a base de mariscos o pescados crudos, pueden contener una enorme cantidad de microorganismos nocivos, por lo que se recomienda cocinar perfectamente bien todo tipo de carnes.
  • Realizar comidas pequeñas pero frecuentes a temperatura ambiente, incluyendo alimentos frescos, mejorara la anorexia.
  • Es muy importante el consumo de alimentos ricos en potasio como el plátano y las patatas en caso de diarrea y vómito, ya que se presentan pérdidas significativas de este mineral.
  • Es recomendable evitar los lácteos, los alimentos ricos en grasa y los que son ricos en fibra insoluble como semillas, granos o frutas y verduras con cáscara puesto que por lo general no son bien tolerados.
  • En el caso de diarrea es indispensable evitar que el paciente se deshidrate, hay que aportar líquidos en abundancia y también procurar que no deje de comer porque puede caer en un estado de desnutrición.
  • Los alimentos que se sugieren para controlar la diarrea son el plátano, la manzana, la pera, el pan tostado, el arroz: sin embargo, este tipo de dieta no es recomendable mantenerla por más de 4 día, ya que es nutricionalmente insuficiente en su aporte.
  • Los alimentos deben ser preparados a la temperatura adecuada en cada caso para la destrucción de los microorganismos y consumidos en un intervalo de tiempo corto posterior a su tratamiento térmico.

 Se sugiere una suplementación calculada a sus necesidades. Siempre correctamente adaptada y recomendada por un Nutricionista

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0