¿Cuales son las causas del hígado graso no alcohólico?

¿Cuales son las causas del hígado graso no alcohólico?, nutricionista, nutricionista clínicaEn la consulta nos ha llegado un paciente con diagnostico de hígado graso no alcoholica,  el paciente no tiene como hábito diario el consumo de alcohol y me ha preguntado: ¿Cuales son las causas del hígado graso no alcohólico?

Recordemos que es el hígado graso:

El principal factor es el consumo excesivo de alcohol.

Se considera que un consumo máximo de hasta 20 g de alcohol al día en las mujeres y hasta 40 g de alcohol  en los varones,se pueden considerar niveles muy altos como ara dañar al hígado.

Hígado graso no alcohólico

Esta enfermedad se ha relaciona  mucho con problemas de obesidad y resistencia a la insulina

Pero en el caso del hígado graso no alcohólico el consumo de la principal causa se considera mínimo o inexistente.

Es importante saber que ni todos los pacientes con EHGNA son obesos, ni todas las razas exhiben la misma prevalencia de esta entidad, e incluso, en determinados individuos parece haber un componente familiar

En la enfermedad del  hígado graso no Alcohólico se ve alterado el hígado causando una enfermedad degenerativa del hígado hasta una insuficiencia hepática.

También se le suele conocer como:

  • hepatitis grasa,
  • enfermedad de Laënnec no alcohólica,
  • hepatitis diabética,
  • hepatopatía parecida a la alcohólica, y
  • esteatohepatitis no alcohólica
Causas del hígado graso No alcohólico (EHGNA)

Se puede decir que tiene muchas causas de hecho los principales causantes aun no están muy determinados. Nombraremos algunos:

  • Se admite que influyen factores ambientales y genéticos.
  • Dieta abundante. Un aporte hipercalórico, con exceso de hidratos de carbono, grasa saturada y alimentos con procesamiento industrial,
  • Bajo o escaso gasto energético,
  • Otro elemento posiblemente implicado es la flora intestinal actuando como facilitador de la permeabilidad intestinal.
  • Algunas causas nutricionales:
    • Malnutrición
    • Nutrición parenteral total
    • Pérdida de peso rápida
    • Cirugia Bariatrica
    • Resección yeyunoileal
    • Hipercolesterolemia
    • Embarazo
  • Medicamentos como:
    • glucocorticoides,
    • aspirinas,
    • cocaína,
    • antiretrovirales:
  • Algunas enfermedades metabólicas:
    • Enfermedad de Weber-christian
    • Disbetalipoproteinemia
    • Lipodistrofia
    • Enfermedad de Wolman
  • Otro tipo de enfermedades o causas:
    • Enfermedades inflamatorias intestinales
    • VIH
    • Toxinas ambientales
    • Setas venenosas
    • Disolventes orgánicos
    • Celiaquía

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Nutrición multicultural: dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras.

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras, dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible Cada año, en mayo y octubre, celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, un recordatorio de cómo los movimientos naturales afectan a nuestros ecosistemas. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre otro tipo…
Leer más
Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0