¿Cuáles pueden ser las pautas nutricionales para compensar a las personas que tienen problemas con el alcohol?

Sabemos que el alcohol es un alimento no recomendable cuando es consumido en exceso, por múltiples motivos, entre los que tenemos:

  1.  Como azúcar con índice glicémicos elevado,  siendo su aporte exclusivamente en calorías vacías.
  2. Participa en la génesis y el mantenimiento de los trastornos ligados a las variaciones del equilibrio glicémicos: diabetes, hiperinsulinismos, hipoglicemias
  3. Contribuye al desequilibrio nutricional del organismo, ya que los alcohólicos  tienen una tendencia a consumir pocos alimentos, lo que trae como consecuencia una deficiencia de macronutrientes, vitaminas y minerales.
  4. Como sustancia tóxica que genera los llamados radicales libres.
  5. Perturba el metabolismo de la célula hepática y en consecuencia buen número de reacciones metabólicas y enzimáticas y hormonales
  6. Afecta a la flora intestinal.
  7. Afecta a la síntesis de vitamina B y otros micronutrientes.

De una manera más particular, el alcohol retiene o favorece la deshidratación de nuestro organismo, hay disminución de magnesio y de vitamina B1

En las personas alcohólicas es imprescindible suplementar con antioxidantes de manera sistemática y abundantes, a fin de prevenir las afecciones relacionadas con la agresión producida por los radicales libres: cirrosis, patologías cardiovasculares,

Además el consumo de vitamina C, vitamina E y aminoácidos azufrados como la cisteína, y metionina, que pueden estimular el metabolismo de las células hepáticas. También es muy importante considerar el correcto consumo de agua tanto en calidad como cantidad.

Se debe tratar de mantener una ingesta nutricional adecuada cualitativa y cuantitativamente, con ingestas pequeñas y varias durante todo el día, lo recomendable es un mínimo de 5 tomas, adecuadas a las necesidades del paciente.

Los tratamientos con un incremento de consumo de aminoácidos esenciales, grandes cantidades de agua, vitamina C y niacina o vitamina B3 constituyen una ayuda para lograr la abstinencia de los alcohólicos, así como de los demás toxicómanos.

Este es un artículo orientativo, no sustituye una consulta con tu médico/nutricionista

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0