Conociendo los alimentos: La remolacha

Conociendo los alimentos: la remolacha. nutricionista, nutricionista clínicaConociendo los alimentos: La remolacha su nombre científico es Beta Vulgaris L, La remolacha fue cultivada por los romanos, y para el siglo 19 se descubrió que podría ser sustituto de la caña de azúcar para la obtención de azúcar

  • Es una raíz de un color que puede ir desde un rosado a violáceo o bien anaranjado rojizo a marrón.
  • La raíz es la que más se suele consumir, pero también sus hojas tienen un verde muy oscuro, tienen propiedades nutritivas y pueden ser consumidas en sopas y ensaladas, a pesar de su sabor amargo.
  • La pulpa suele ser de color rojo oscuro y presentar dibujo de de círculos de color blanco.,
  • Su sabor es muy dulce lo que le hace muy característico.
  • Presenta un contenido promedio de ácido gálico .y otros compuestos fenólicos.
Aporte nutricional:

la remolacha, su raíz es rica en:

  • Carbohidratos.
  • Glutamina
  • vitaminas: A, vitamina C, Vitamina B6, ácido folico.
  • Minerales: potasio, magnesio, hierro.
  • Antioxidantes
  • Rica en fibra
  • Las hojas de la remolacha son ricas en: calcio, hierro y vitaminas A y C.
Aporte nutricional por 100 gr
Kcal 29
Proteínas 1.3 gr
Hidratos de carbono 6.4 gr
Fibra 3.1 gr
Calcio 23 mg
Hierro 0.8 mg
Magnesio 15 mg
Zinc 0.4 mg
Sodio 84 mg
Potasio 300 mg
Tiamina 0.03 mg
Riboflavina 0.05 mg
Equivalentes Niacina 0.3 mg
Vitamina B6 0.05 mg
Ácido fólico 90 μg
Ácido ascórbico 10 mg
Datos tomados de la tabla de composición de alimentos de Moreiras, Carbajal Cabrera, 3 edición
Propiedades de la remolacha:
  • Prevenir el estreñimiento.
  • La glutamina ayuda a la salud intestinal
  • Reducir los niveles de colesterol
  • Aumenta los niveles de enzimas autoxidantes
  • Ayuda al sistema de defensa de nuestro organismo elevando los niveles de glóbulos blancos.
  • Regula la  tensión arterial
  • Tiene un papel relevante en la prevención de enfermedades como la demencia.
  • Aumenta la resistencia
  • Ayuda a la salud sexual.
Importante:
  • Para aquellas personas que le hayan pautado una dieta con control de oxalatos, no es recomendable el consumo de remolacha.
  • Tampoco se recomienda para las personas con gastritis, ulceras  y problemas intestinales
  • Su consumo debe ser muy vigilado en personas con problemas de cálculos renales.
  • Personas que sufran gota, el consumo de remolacha debe ser muy controlado.
  • Los diabeticos si pueden consumir remolacha, siempre en cantidades controladas

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

 

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
3