Conociendo los alimentos: La Melaza

Conociendo los alimentos: La Melaza, comenzaremos por definir que es la melaza

Definición de Melaza

Conociendo los alimentos: La Melaza, nutricionista, nutricionista clínicaEs también conocida como la miel de la caña de azúcar, es obtenida através del jugo de la caña y posteriormente se cocina lentamente para eliminar el agua y obtener un producto que tiene una textura parecida a la miel. Con un sabor característico (regaliz).

También se puede obtener Melaza de la remolacha.

Aportes nutricionales de la melaza
  • Ambas melazas tienen un aporte principal de carbohidratos. El valor nutricional de la melaza de la remolacha es aproximadamente entre un 5-10% mas elevada, y esto es debido a que tiene mayor contenido de sacarosa y menos de refinosa.
  • Las melazas de caña son ricas en vitamina B6,  minerales como el calcio, cloro y magnesio, mientras que la de remolacha son ricas en sodio y cloro.
  • Tanto las melazas de caña como la de remolacha son ricas en potasio
Propiedades:
  • Es un edulcorante muy potente ( con muy poca cantidad se logra endulzar cualquier producto).
  • Su principal aporte es hidratos de carbono, vitaminas del grupo B, minerales, hierro, cobre y magnesio.
  • Su consumo aporta alumina u óxido de aluminio que es necesario para garantizar un crecimiento correcto tanto de los huesos como dientes.
  • Se recomienda su consumo para pacientes con anemia, asténicas, mujeres en posparto, pacientes en periodo de convalecencia, lo utilizan también los deportistas para combatir el ácido láctico que se producen por el ejercicio físico importante.
  • No es un producto recomendable para diabéticos, ya que es un azúcar fácilmente absorbible.
  • Síndrome de fatiga crónica, incrementando la energía del cuerpo
  • Ayuda a mejorar el estado de ánimo, en crisis de ansiedad y nerviosismo.
  • Ayuda a disminuir los dolores por artritis y reumatismo
  • Favorece ablandar las heces
  • Ayuda a mejorar el estado de salud de piel, uñas y cabellos

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta de su Nutricionista

Artículos Relacionados

Nutrición multicultural: dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras.

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras, dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible Cada año, en mayo y octubre, celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, un recordatorio de cómo los movimientos naturales afectan a nuestros ecosistemas. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre otro tipo…
Leer más
Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0