¿Como adquirir un hábito de alimentación?

Uno de nuestros clientes nos ha preguntado: ¿¿Como adquirir un hábito de alimentación??

¿Cuál sería el primer paso para adquirir un hábito de alimentación?, nutricionista, nutricionista clínica Comer sano es muy fácil se debe seguir los siguientes principios

1 Consumir de todos los grupos de alimentos de forma balanceada, ya que cada uno de ellos tiene una o más funciones especificas en nuestro organismo, el no consumir de forma continua alguno de ellos conlleva, a las deficiencias. Recuerda que no hay alimentos buenos ni malos.

2. Controlar las raciones o la cantidades de alimentos que se ingieren diariamente, ya que si se consumen grandes raciones de alimentos en forma constante puede producir el sobrepeso y la obesidad, y si por el contrario  se consume de forma insuficiente desnutrición.

Recuerda que los alimentos no engordan ni adelgazan, lo hacemos nosotros.

3. Respetar tanto el número de comidas como el horario, las ingestas se recomiendan que sean cuatro a lo largo del dìa (según la edad): desayuno es la comida más importante del dia, no se debe saltar por ningún motivo (excepto cuando tengas que realizar pruebas médicas), la comida y la cena.

Dependiendo a la hora que hagas la comida del medio día y la cena, bien se recomienda una merienda a media mañana o a media tarde,

En este punto se debe recordar que la cena debe ser la ingesta más suave del día (a menos que se trabaje en turnos nocturnos) ya que normalmente se tiene la mala costumbre de cenar e irse a dormir y esto no es conveniente.

4. El consumo de agua debe ser por lo menos de litro y medio durante todo el día.

5. La realización de un ejercicio físico de forma continua (bien sea paseos de media hora) nos ayuda a mantenernos en forma.

6. Los tipos de cocción también influyen en nuestra salud, no debemos abusar de aquellos que aportan al organismo una cantidad excesiva de grasa como son los fritos, rebozados, etc. Debemos consumir planchas, hornos, hervidos, de forma alternada.

7. No abusar de los alimentos tipo bollería, caramelos, snaks, ni el alcohol.

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta de un Nutricionista

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
1