Nombre científico; Citrus sinensis, del naranjo amargo, Citrus aurantium. Los cítricos se originaron en el sudeste asiático. Han sufrido numerosas modificaciones debidas a causas diversas. Las variedades Nabel, Comúa y Sanguina contienen más vitamina C, que las de grano de oro y la mandarina. A menor contenido de azúcar de…
Leer más
Nombre científico: Malus sp. Esta considerada la fruta por excelencia, apenas produce rechazo y se combina con cualquier otro tipo de alimento. Aporta fibra, vitaminas, aminoácidos y diversos minerales. Propiedades: Por los componentes de esta fruta le confieren carácter antioxidante y la doble posibilidad de actuar bien como alimento astringente…
Leer más
Nombre científico: Nasturtium officinale Planta picante y amarga. Sus hojas se utilizan tanto en la cocina así como en tratamientos terapéuticos. Alto contenido de: vitamina C, vitamina A y Tiamina y riboflavina, además de hierro y calcio Propiedades: Su aporte nutricional en macronutrientes por 100 gr: 20 calorías; proteínas; 1.60…
Leer más
Conociendo los Alimentos: La Belladona también conocida como Atropa belladonna, es una planta tóxica que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y por sus efectos alucinógenos. La belladona crece principalmente en Europa, Asia y África del Norte, y sus hojas y bayas contienen alcaloides como la atropina,…
Leer más
El código alimentario español en su articulo 3.15.01 define leche como el producto integro no alterado, ni adulterado y sin calostros del ordeño higiénica, regular, completo e ininterrumpido de las hembras mamíferas domésticas sanas. En el caso de la leche desnatadas, (articulo 3.15.04) son las higienizadas o conservadas, privadas parcialmente…
Leer más
Nombre científico: Avena sativa Es rica en carbohidratos de fácil absorción, proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas (tiamina, y ácido pantotenico) minerales (hierro, fosforo y potasio) y fibra. Propiedades: Por su contenido en fibra tiene propiedades laxantes actúa como protectora contra el cáncer de intestino. Ayuda a disminuir la…
Leer más
Conociendo los Alimentos: Árnica, su nombre científico es: Àrnica montana L. Planta perenne de flores amarillas y muy perfumadas que florecen en verano. Esta planta tiene una gran importancia económica porque es utilizada en: fitoterapia humana veterinaria homeopatía Fue muy utilizada durante la segunda guerra mundial para tratar las infecciones…
Leer más