Conociendo los alimentos: Espárragos, su nombre científico es: Asparagus sp. La raíz de la planta del espárrago con flores de color blanco y verdoso y cuyos frutos son bayas rojas del tamaño de un guisante produce yemas de tallo recto y comestible. Propiedades: Unos 100 gramos de espárragos frescos cocidos…
Leer más
Sabemos que existen dos tipos de vitaminas, las hidrosolubles (son solubles en agua) y las liposolubles (que son solubles en grasas). El deterio de cada una es diferentes. Deterioro de las vitaminas hidrosolubles Al ser su principal característica la solubilidad en agua, evidentemente la primera causa de pérdida es mediante…
Leer más
Pérdida de vitaminas y minerales: ¿Cuáles son las causas generales de pérdidas de vitaminas y minerales en los alimentos?Principalmente existen cinco causas por la que se pierden vitaminas y minerales en un alimento y estas son: Manipulación de los alimentos después de la recolección o sacrificio El tiempo que transcurre…
Leer más
Conociendo los alimentos; la cebolla, su nombre científico: Allium cepa La cebolla es una planta de la familia de las liliáceas, que se desarrolla a partir de un bulbo carnoso, con hojas envolventes y largas. Se cultiva por todas las partes del mundo. El bulbo y su zumo se utilizan…
Leer más
Nombre científico: paguellus bogaraveo Es un pescado de costa que se localiza a profundidades de 40 metros (igual que los pargos y las doradas) aunque que los más jóvenes y grandes pueden encontrarse a 300 metros. Pueden pesar hasta 6 kilos y se reconoce por sus escamas rosáceas y la…
Leer más
Nombre científico: Cinnamomun zeylanicum Árbol originario de Sri Lanka y perteneciente a la familia de las lauráceas. De este árbol se obtiene la conocida canela que por sus propiedades aromáticas es muy utilizada en gastronomía para dar sabor a algunos alimentos. Propiedades: Se le atribuyen propiedades en caso de resfriados y…
Leer más
En conociendo los alimentos hoy hablaremos de la Avene Nombre científico: Avena sativa Pertenece al grupo de cereales. Es rica en carbohidratos de fácil absorción, proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas (tiamina, y ácido pantotenico) minerales (hierro, fósforo y potasio) y fibra. Propiedades: Por su contenido en fibra tiene propiedades…
Leer más
Hoy nos dedicamos a contestar una de las preguntas más frecuentes que se presentan entre las personas:¿Es el huevo un alimento malo? Primero que todo debemos recordar que no existen alimentos ni buenos ni malos, es la cantidad y la frecuencia con que los consumimos lo que los hace más…
Leer más
Consumir avena, (cuyo principal ingrediente funcional es el beta-glucano) al igual que la cebada, con regularidad ayuda a mantener el colesterol (y el azúcar )en la sangre normales En vista de la creciente prevalencia de enfermedad cardiovaculr, la identificación de los alimentos funcionales que reducen los factores de riesgo cardiovascular,…
Leer más
El cafeto o planta productora del café pertenece a la familia de las Rubiáceas. EL cafeto es árbol de hoja perenne, el fruto madura es de color rojo, mesocarpio pulposo y amarillentos y endocarpio está dividido por una membrana dura que contienen una semilla. El café al igual que otros…
Leer más