Planta medicinal muy antigua, de la familia de las valerianáceas, es una planta herbácea silvestre. Esta especie se extiende por Europa, Asia y América. La raíz de la valeriana se emplea en fitoterapia, la mejor época del año para recoger las raíces de la planta son los meses de primavera…
Leer más
Originaria de Asia, la uva es el fruto de la vid, una planta de la familia de las vitáceas, de tronco leñoso y hojas grandes. Existen muchos tipos de uvas, pero suelen clasificarse en dos variedades; la negra y la blanca. Ambas son nutritivas, si bien la piel de las…
Leer más
Conociendo los alimentos: La zanahoria Daucus carota o zanahoria es la raíz de la planta herbácea del mismo nombre y perteneciente a la familia de las umbelífereas. Esta especie crece de forma espontánea en los collados secos o en las praderas. La zanahoria cultivada se da en numerosas variedades; de…
Leer más
Conociendo los alimentos: La granada,también conocida como mangrana o manzana con muchos granos. Su nombre científico: Punica granatum Es el fruto del granado, procedente al parecer de África. En España se producen en la región de Murcia y el Levante así como en gran parte de Andalucía. Es una fruta…
Leer más
El Actinidia deliciosaes o el kiwi es el fruto de una planta trepadora. Es una fruta sabrosa y muy saludable que cuenta con interesantes propiedades nutritivas, por su alto aporte en vitamina C, el kiwi acostumbra a formar parte de las dietas destinadas en la prevención del cáncer se suele…
Leer más
Conociendo los alimentos: Las fresas

tanto la fresa silvestre como la variedad cultivada son frutas muy apreciadas y empleadas tradicionalmente tanto como alimento como por sus diversas aplicaciones terapéuticas. De ellas se usa tanto el fruto, como las raíces y las hojas. El fruto de la planta de la…
Leer más
Conociendo los alimentos: Vegetales u Hortalizas Los vegetales son alimentos hidrocarbonados, que según su parte comestible se clasifican en: Raíces: remolachas, zanahorias, patatas, nabos, etc. Tallos: espárragos, apio Hojas: acelgas, escarolas, lechugas, repollo, espinacas, etc. Frutas: tomates, berenjenas, auyamas, etc. Flores: coliflor, brócoli Semillas: garbanzos, caraotas, lentejas, cuando se consumen…
Leer más
Conociendo las plantas culinarias: Cúrcuma Cúrcuma longa, es una especie tropical de origen en el sudeste de la India. La especia se prepara a partir de la raíz cuyas células contiene un pigmento amarillo anaranjado intenso, lo que se ha dado por llamar el azafrán indio. A diferencia del azafrán…
Leer más
Conociendo los alimentos: la Soja: La soja (Glycine max), proviene del japonés shoyu es una legumbre con un alto valor nutritivo, ya que tiene su aporte corresponde a: – Un 35% de proteínas, de alta calidad. Mediante estudios epidemiológicos se ha demostrado que la proteína de soja tiene una incidencia…
Leer más
Hoy en Conociendo las plantas medicinales: La manzanilla romana o camomila La manzanilla romana o camomila. Chamaemelum nobile o Camomila. De origen de la región mediterránea, sudoeste de Europa, y noroeste de África, con un endemismo en las Islas Azores. Es una plana herbácea perenne de tallo rastreo y ramificado…
Leer más