Cancer y alimentos.

Día Mundial contra el Cáncer, nutricionista, nutricionista clínicaCancer y alimentos. El día 4 de Febrero es el día  Mundial contra el Cáncer, es conocido que la dieta y el cáncer están estrechamente relacionados.

El Día Mundial contra el Cáncer es una fecha conmemorativa establecida por:

  • la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
  • la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC)

El objetivo  concientizar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento del cáncer.

El objetivo principal de este día es:
  • aumentar la conciencia sobre el cáncer y las formas de prevenirlo,
  • así como también promover la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos.
  • la campaña también busca apoyar a las personas afectadas por el cáncer y a sus familiares,
  • y promover políticas y programas para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con cáncer.

Es importante recordar que hay muchos factores que contribuyen al desarrollo del cáncer, y una dieta saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Sin embargo, no existe una dieta específica que pueda prevenir todos los tipos de cáncer.

¿Que tipos de cáncer están estrechamente relacionado con los alimentos?

Hay varios tipos de cáncer que están relacionados con la alimentación. Algunos ejemplos incluyen:

  1. De colon: Una dieta rica en carne roja y procesada, así como en grasas y carbohidratos refinados, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon.
  2. Cáncer de mama: Una dieta rica en grasas y carbohidratos refinados se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama.
  3. Estómago: Una dieta rica en sal y nitratos (que se encuentran en alimentos procesados ​​como el jamón y el tocino) se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de estómago.
  4. Cáncer de páncreas: Una dieta rica en carne roja y procesada, así como en grasas y carbohidratos refinados, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de páncreas.
  5. Esófago: Una dieta rica en alcohol y tabaco se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de esófago.

En el días Mundial contra el cancer una forma en la que podemos intentar evitarlo es:

  • Una dieta saludable puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, mientras que una dieta poco saludable puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
  • Los expertos recomiendan consumir una variedad de frutas y verduras, reducir la ingesta de carne roja y procesada,
  • Limitar el consumo de alcohol y evitar el consumo de alimentos altos en grasas y azúcares.
  • Además, es importante mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente.

Sin embargo, es importante destacar que no existe una dieta específica para prevenir el cáncer, y se recomienda seguir las recomendaciones generales de una dieta saludable y equilibrada.

«Transforma tu alimentación, transforma tu vida con nuestro programa de buenos hábitos alimentarios.»: DESCARGA  AQUI

Elige sabiamente, come variado, vive mejor» no hay alimentos buenos ni malos, sino propiedades de alimentos,  consulta con tu Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros programas nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales  

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
0