Bebidas energéticas y adolescentes

Interesante artículo sobre las Bebidas energéticas y adolescentes

Bebidas enérgeticas y hábitos alimentario, nutricionista, nutrición clínicaEsto hace que nos preguntemos ¿como es posible que por un lado se estén preocupando por el incremento de la obesidad infantil, y por otro se esté permitiendo la venta de bebidas energéticas?

La bebida energética es una bebida carbonatada de sabor refrescante y dulce, que puede contener cafeína, y otros ingredientes..

¿Que contienen las bebidas energéticas?

Las bebidas energéticas tienen en su gran mayoría la siguiente composición:

  • cafeína. La cafeína es uno de los componentes activos que se encuentran en mayor proporción en las bebidas energéticas.
  • taurina,
  • L-carnitina,
  • glucuronolactona,
  • guaraná,
  • ginseng y
  • vitaminas del grupo B,
  • hasta 11 g por 100 ml de azúcar, si bien también existen presentaciones “sin azúcar”.
¿Cual es la dosis recomendada de estos ingredientes?
  • La dosis diaria tolerable (DMT) reconocida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria para la cafeína es, según el grupo etario, de 3 mg/kg peso corporal/día para los niños o
  • de 400 mg/día para los adultos.
  • Esta misma Autoridad ha identificado la dosis de 30 mg/kg peso corporal/día como un umbral probable
Artículo sobre las bebidas energizantes: otro dardo contra los buenos hábitos alimentarios

Es que no ha quedado claro que el azúcar (componente mayoritario de estas bebidas) es un potente adictivo y de calorías vacías, que se convertirán en grasa una vez metabolizados.

¿Como es posible que permitan la venta de este tipo de productos con falta de información nutricional y con un elevado contenido de cafeína?

Y por último que no se ponga una limitación a la edad de consumo de este tipo de bebida.

Tampoco deja pasar el hecho de que estás bebidas están siendo combinadas con alcohol, con las correspondientes consecuencias.

En este artículo encontraran mucho más información: Un misil contra la adolescencia

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Nutrición multicultural: dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras.

Nutrición Multicultural: Cuando la Alimentación Cruza Fronteras, dietas adaptadas para una alimentación saludable y sostenible Cada año, en mayo y octubre, celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias, un recordatorio de cómo los movimientos naturales afectan a nuestros ecosistemas. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre otro tipo…
Leer más
Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!