A&Q: ¿Existe algún tratamiento natural para mejorar la irritabilidad?

Los clientes nos preguntan: ¿Existe algún tratamiento con alimentosl para mejorar la irritabilidad?

Los factores que inciden en la irritabilidad de una persona son varios, y muchas veces no es difícil de poder evitarlos, es por ello que el saber cómo poder sobrellevar estas situaciones y con un correcto conocimiento de aquellos alimentos que nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo son importantes.

En el ser humano es normal encontrarnos con estados de ánimos variables, pero es importante que se controlen todas las variables que puedan afectar de forma significativa a largo plazo el estado de ánimo.

Debemos comenzar por aclarar que la forma en que nos alimentamos juega un papel importante en nuestro estado de ánimo, siempre debemos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Una alimentación cualitativa y cuantitativamente correcta, con un elevado contenido de fibra, omega 3, vitaminas y minerales esenciales
  • Una adecuada hidratación
  • Ejercicios preferiblemente aeróbicos y de fortalecimiento.
  • Limitar el consumo de alimentos como el azúcar y harinas refinadas, el abuso de la cafeína y del alcohol.
  • A nivel emocional:
    • Perdonar: ya sea a usted mismo o a otros, guardar resentimiento no ayuda.
    • Caridad: el ayudar a otras personas con problemas es una forma espectacular de sentirnos bien.

La irritabilidad  se ha relacionado con la deficiencia de ciertas vitaminas: como son la B12, ácido fólico, Niacina y vitamina D. Hablaremos de cada una de ellas

La vitamina B12:

Unos niveles bajos de la Vitamina B12, puede causar debilidad y algunos cambios neurológicos, puede estar relacionada con el abuso de sustancias, altos niveles de estrés, intervenciones quirúrgicas recientes e inclusive en dietas vegetarianas.

Existen estudios clínicos que se han focalizado en estados depresivos, ansiedad y otros relacionados con el estado de humor y se ha descubierto que suelen verse mejoras a la hora de suplementar con vitamina B12.

Ácido fólico:

Es otra vitamina que se encuentra asociada a la regulación del humor. Es fundamental para la producción de serotonina y norepinefrina en el cerebro.

Muchos medicamentos utilizados para el tratamiento de la depresión suelen crear estas sustancias en el cerebro.

Vitamina B3 o Niacina:

Es la vitamina que está relacionada en la obtención de energía de los macronutrientes (proteínas, lípidos y carbohidratos).

Los bajos niveles de esta vitamina se han asociado con la depresión y otros trastornos del humor, ya que la niacina se produce a partir de un aminoácido esencial llamado triptófano. Cuando los niveles de serotonina y triptófano están bajos es muy recomendable la suplementación con niacina.

Vitamina D:

La deficiencia de vitamina D se ha asociado a la presencia de estados de irritabilidad, bajo rendimiento cognitivos, sobre todo en personas de la tercera edad

Se han hecho estudios sobre los beneficios de la suplementación con esta vitamina como alternativa al tratamiento de los trastornos emocionales temporales, es decir las depresiones que afectan durante los cambios de estación sobre todo los meses de invierno.

Este artículo es orientativo, nunca sustituye la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?,SuplementosNutricionales, NutricionistaEspecializado, CómoElegirSuplementos,

Suplementos: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud?

Suplementos Nutricionales: ¿Aliados o Enemigos de tu Salud? ¿Realmente necesitamos suplementos para estar sanos?¿O estamos tomando cápsulas que podrían dañarnos? En My Personal Diet Consulting respondemos estas preguntas con base científica. Te ayudamos a decidir cuándo los suplementos son útiles y cuándo pueden ser un problema. ¿Cuándo Son Realmente Necesarios?…
Leer más
Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
2