Alergia a la proteína de la leche de vaca.

Alergia a la proteína de la leche de vaca, nutricionista, nutricionista clínicaAlergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), es una reacción adversas que surge cuando se consume cierto tipos de alimentos. Se debe diferenciar la alergia y la intolerancia. La diferencia consiste en:

  • Alergia;  hay una respuesta de hipersensibilidad del sistema de defensa de nuestro organismo,
  • Intolerancia: no hay respuesta del sistema de defensa del organismo.

Alergia a la proteína de la leche de vaca

Es una alergia que se presenta mayoritariamente en niños lactantes

Las proteínas más alergénicas de la leche de vaca son: Beta-lactoglobulina, la caseína y alfa-lactoalbúmina.

Los síntomas aparecen normalmente cuando se introduce al niño sustitutos de la leche materna que están elaborados a partir de la leche de vaca. Este tiempo es máximo una semana.

Puede tener tres tipos de reacciones:

  • Inmediata: aparece a los 30 minutos, sus síntomas son: urticaria, enrojecimiento y temperatura elevada en la piel, picazón o hinchazón de boca, rostro, labios, lengua y garganta. Anafilaxia
  • Mediata: no  hay reacciones alérgicas sino más bien síntomas del tubo digestivos posterior al consumo de la proteínas,
  • Tardía: se presenta unos 5 días después de consumir el alimento, puede presentar o no síntomas respiratorios o cutáneos, pero si presentan síntomas gastrointestinales.
¿Cuales son las pautas nutricionales que se deben seguir, después del diagnostico?

Los principios que se deben aplicar a la hora de realizar una pauta para niños con alergia a la proteína de leche de vaca son:

  • El primer objetivo que deben tener estas pautas es mantener  y asegurar un adecuado estado nutricional del niño
  • En el caso de que el niño sea alimentado con lactancia materna se deberá sugerir a la madre una dieta libre de proteína de leche de vaca.
  • Si la APLV persiste después del primer año, se requiere el uso de fórmulas especiales diseñadas para esa edad.:
      • FEH o fórmulas extensamente hidrolizadas
      • Fórmulas de aminoácidos libres ()FAA.
  • Los niños requieren de suplementación con micronutrientes como:
      • el calcio: cuando no se puede garantizar un volumen mínimo de 500 mL de leche materna o de fórmula,
      • el hierro: cuando haya excesivo sangrado  y
      • la vitamina D solo si existen deficiencias..
  • Prohibir los postres con mantequilla, leche, caseína o suero de leche.
  • Prohibir los alimentos gratinados, cremosos, empanados y fritos.
  • No es seguro el uso de leche de équidos o caprinos como alternativas.
Alimentos que no tienen proteínas de leche de vaca:

Lactato de calcio,  crema tartara, leche de coco, oleorresina y lactato de sodio.

Como identificar en las etiquetas las proteínas de leche de vaca:

Los encontrará con los siguientes nombres:

Caseinato de sodio

Caseinato sódico (H4512)

Caseinato de calcico (H4511)

Caseinato de calcio

Caseinato potásico Caseinato magnésico
Hidrolizado proteíco Caseina
Lactoalbúmina

Existen algunos alimentos donde pueden contener alguno de estos elementos como puede ser el café, hamburguesas o albóndigas preparadas, caramelos, chocolates, productos no lácteos, salsas, saborizantes, etc.

Este artículo es orientativo, NO sustituye la consulta con su Nutricionista  Estarás en las mejores manos para cuidar tu salud y sentirte mejor. Ven a conocer nuestros planes nutricionales, tenemos opciones completas adaptadas a tu estado de salud actual y tus creencias personales

 

Artículos Relacionados

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
3