Conociendo las vitaminas: El ácido pantoténico

Vitamina B5. nutrición, nutricionista clinica.Conociendo las vitaminas: El ácido pantoténico

El ácido pantoténico forma parte del complejo de las vitaminas B, conociéndola también como vitamina B5 o vitamina W, pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles.

Su función es contribuir a una síntesis y un metabolismo normal de hormonas  esteroideas, vitamina D y algunos neurotransmisores.  se conoce por ser la precursora de la Coenzima A.

Otra de las funciones que se le atribuye es la utilizarse para crear y renovar nuestros tejidos corporales, y ser de vital importancia para la formación de anticuerpos

El hígado y las glándulas suprarrenales tienen la mayor concentración de las enzimas; pero las reservas en nuestro organismo son pequeñas. Se cree que el 50% del ácido pantoténico se absorbe de la comida. La micro-flora intestinal también puede ser una fuente de esta vitamina.  Para poder ser captado necesita del ion sodio.

La excreción del ácido pantoténico se realiza mediante la orina, y la cantidad será proporcional a la ingesta, se calcula que puede llegar a ser entre 2 y  7 mg/día; en las heces se pueden eliminar 1 a 2 mg/día.

Donde encontramos el ácido pantoténico:

En cuanto a las fuentes de ácido pantoténico, este se encuentra muy distribuido en los alimentos. Las buenas fuentes de esta vitamina, incluyen las carnes, cereales integrales y legumbres.

Las mejores fuentes alimentarias son: levadura de cerveza, hígado de cerdo, nueces, salvado de trigo, germen de trigo, huevos y aves de corral.

¿Que produce la deficiencia del ácido pantoténico?

Su carencia es poco frecuente.

Se ha producido en pacientes con tratamiento de un metabolito antagonista y una dieta deficiente en la vitamina, consumo de alcohol y fumadores. Los signos y síntomas: vómitos, malestar, dolor abdominal, quemazón, calambres, fatiga, insomnio y calambres en manos y pies.

La deficiencia simple y sin complicaciones del ácido pantoténico es muy rara. Sin embargo la deficiencia marginal puede  acompañada de otras deficiencias de vitaminas del complejo B

No existe ninguna recomendación diaria para el ácido pantoténico, durante el embarazo y la lactancia puede requerirse ingestas más elevadas.


Las cantidades diarias consideradas seguras para el ácido pantoténico. en mg (tomada Recommended Dietariy Allowances. Food and Nutrition Board, National Academy of Sciences-National research Council, revised en 1989

Categoría Edad (años) Ácido pantoténico (mg)
Bebes 0.0 – 0.5 2
0.5 – 1.0 3
Niños y adolescentes 1  –   3 3
4 –    6 3 – 4
7 –    10 4 – 5
+ 11 4 – 7
Adultos 11 –  14 4 – 7
15 –  18 8

 

Este artículo es orientativo, no pretende sustituir la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Cómo Hacer Snacks Saludables. SnacksSaludables, NutriciónConsciente, ComidaSaludable, BienestarTotal,ViveSaludable

Cómo Hacer Snacks Saludables.

Cómo Hacer Snacks Saludables: Sabor, Energía y Bienestar En nuestra rutina diaria, los snacks se han convertido en compañeros imprescindibles. Pero, ¡cuidado! Muchos de los snacks comerciales están cargados de azúcares, grasas saturadas y aditivos que pueden afectar nuestra salud a largo plazo. ¿La buena noticia? Tú mismo puedes preparar…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
1