¿Tengo colesterol que debo hacer?

La palabra hipercolesterolemia o  hiperlipidemia o dispilemía son términos generales que hacen referencia a niveles anormales de lípidos o grasas  en sangre (colesterol y o triglicéridos).

La dieta constituye el elemento fundamental para este tipo de enfermedad (hiperlipidemia).

La principal característica de la dieta es el control en la ingesta de grasas, carbohidratos, colesterol, inclusive en pacientes con sobrepeso que se acompaña normalmente con restricción de calorías.

La hiperlipoproteinemia consiste en una elevación anormal de una o más lipoproteínas en sangre. Las lipoproteínas transforman el colesterol, triglicéridos y fosfolípidos en el torrente circulatorio.

El colesterol se sintetiza fundamentalmente en el hígado a partir del metabolismo intermediario de carbohidratos, grasas y proteínas.

Con base a lo anteriormente expuesto el tratamiento dietoterapeutico tienen como principal objetivo:

  • Disminución de la ingesta total de grasas
  • Disminución de las grasas saturadas.
  • Control de las grasas insaturadas.
  • Disminuir los alimentos ricos en colesterol.
  • Reducción del peso corporal o mantenimiento del peso ideal.

También será  recomiendable una suplementación con: Vitamina C, Lecitina E, complejo omega 3 y Fibra.

¿Que grupo de alimentos se deben controlar si tenemos el colesterol alto?

Es importante que la dieta sea adecuada en la calidad de nutrientes y la cantidad de  calorías que se necesita según cada individuo. Por grupos de alimentos estos son los que debería ser vigilados;

LECHE:  entera, quesos maduros y yogures enteros

CARNES: vísceras, cortes de carnes grasos (cordero, carnes picadas, embutidos como salchichon, chorizo, fuet, etc) salchichas, beicos, carnes fritas, carnes en conserva

HUEVO: El mayor contenido de colesterol en el huevo lo encontramos en la yema. El consumo recomendado dependera de cada caso pero no debera sobrepasar de 4 a la semana .

CEREALES:  productos de panadería, pasteles, tortas, galletas, donuts, panecillos dulces, patatas fritas,

GRASAS: todas las grasas que son solidas a temperatura ambiente: mantequillas, mantecas, mayonesas, alioli, salsa cesar, quesos cremosos, quesos para untar,natas, aceite de coco

FRUTAS Y VERDURAS:  coco, frutos secos, aceitunas y aguacate

BEBIDAS: carbonatadas y alcoholicas

OTROS: chocolates y caramelos

TIPOS DE COCCIÓN: fritos rebozados, sofritos

  Este artículo es orientativo NO sustituye a la consulta con su Nutricionista

Artículos Relacionados

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones, utriciónInteligente, ControlDePorciones, SaludYBienestar,

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones

Tú Controlas tu Alimentación: El Poder del Control de Porciones. Muchas veces no es lo que comemos, sino cuánto comemos, lo que marca la diferencia en nuestra salud. En un mundo donde las raciones desproporcionadas se han vuelto la norma, aprender a controlar las porciones es clave para mantener una…
Leer más
Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor, nutricionista, alimentación saludable, alimentación antiestres

Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor

Cómo Combatir el Estrés con Alimentación: Alimentación Anti-Estrés para Sentirte Mejor El estrés es una de las principales causas de problemas de salud en la sociedad moderna. Desde preocupaciones laborales hasta asuntos personales, el estrés puede afectar negativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es…
Leer más
Abrir el chat
WhatsApp My-PDiet
¡Hola! ¿Tienes alguna consulta o necesitas información? ¡Pregúntanos desde aquí!
1